san juan de luvina · atlas




levantamiento y análisis de edificios
2015 · El Llano en Llamas (Juan Rulfo)
Atlas geográfico: El territorio, la topografía, el paisaje, el lugar, la naturaleza, los accidentes, el suelo, el clima. La escala y el hombre (antropometría), como con el tiempo y la desaparición de este (ucronía).
Atlas arquitectónico: La construcción, la forma, la ciudad, el edificio, el uso, los hábitos, el espacio, la ruina, el deterioro, las impresiones, las sensaciones. La idea de arquitectura como realidad protectora del hombre.
Atlas atmosférico: Lo que hay entre las cosas, el viento, el olor, los sonidos, la ausencia, el abandono, los fantasmas, etc. Argumentos que giran en torno al concepto de fenomenología (lo que se percibe frente a lo que es). La atmósfera como el espacio donde se extienden las influencias de alguien y acaban por definirlo.